AZULEJO HIDRÁULICO, DISEÑOS QUE NO PASAN DE MODA
septiembre 18, 2019¿Qué permisos necesito para hacer mi reforma u obra?
octubre 4, 2019Una parte importante de nuestro trabajo son los detalles, el perfecto acabado en diferentes materiales. Por ello hoy queremos hablar de uno de los trabajos que más nos enorgullece por tratarse de un patrimonio cultural de la ciudad de Valencia como es el la Iglesia de los Santos Juanes. Confiar en nosotros para la rehabilitación de parte de este edificio histórico es algo de lo que estamos muy contentos y satisfechos. Podéis ver parte de este trabajo en el siguiente link.
Detalle rehabilitacion VGA
Siendo que VGA construcciones y Reformas ha estado poniendo su granito de arena a que esta iglesia continúe mostrando todo su esplendor, queríamos hacernos eco de la historia de este magnífico lugar en la ciudad.
Situada en una zona estratégica de la ciudad de Valencia, frente a la Lonja de la Seda y al lado del Mercado Central, forma parte de una de las zonas más bonitas y con más encanto de la ciudad. En pleno centro de la ciudad.
La Iglesia de Sant Joan Mercat o Santos Juanes, es una iglesia que, como muchas otras de la ciudad, en un principio fue mezquita, y más tarde sobre ella, se construyó la ermita.Esta iglesia de origen con una arquitectura gótica y una estructura común de la época, se incendió (s. XIV) lo que obligó a reconstruirla por completo replicando el estilo original, aunque este no sería el único incendio que sufriría la parroquia.
La parroquia de los Santos Juanes ha estado en constante transformación, en el siglo XVII se añadió la Capilla de la Comunión y en 1700 (aprox.) se realizó la última reforma importante que da a la iglesia su aspecto actual, destacando el exterior de la fachada formado por la cabecera de la esculturas barrocas de Bertesi y en el interior los frescos en la bóveda de obra de Antonio Palomino.
La iglesia, recibió el titulo de Real, en 1858, de mano de la reina Isabel II, no siendo la única monarca en visitar el tempo, e archiduque Carlos, los reyes de Sicilia, Isabel de Borbón, no dudaron en visitar esta hermosura de la arquitectura. Catalogada como Monumento Histórico Artítico nacional desde febrero de 1947.