¿Qué permisos necesito para hacer mi reforma u obra?
octubre 4, 2019
Construcciones sostenibles: Ventajas y características
octubre 18, 2019
tipos de escaleras

Como ya os adelantábamos esta semana en nuestras redes sociales, la construcción de escaleras requiere de precisión y experiencia, en eso VGA Construcciones y Reformas es experto, las escaleras son una parte de la arquitectura de la casa que le otorga unas características determinadas a la estética de la obra, además de tener que ser funcionales.

Acabados como el cristal, la madera, metal… pueden dar aspectos muy diferentes al entorno, pero una de las cosas más importantes a tener en cuenta en una obra es la forma idónea de la escalera, de ello vamos a hablar en el post de hoy, haciendo un listado de los diferentes tipos de escaleras de obra de interior que existen:

1. Las más utilizadas, por su sencillez y espacio es la escalera de un solo tramo o también llamada escalera lineal, este tipo de escalera se caracteriza por ser una construcción recta ascendente. Es un diseño aparentemente sencillo, pero con infinidad de posibilidades gracias a los acabados, materiales, … dándole una gran importancia estética dentro de una construcción.

2. La escalera en forma de “U” o doble “L” no es en apariencia tan vistosa, ya que se suele poner es espacios más reducidos, quedando el principio y fin de la escalera al mismo lado pero diferentes niveles, muy útil para ganar metros a la planta de la obra.

3. Escalera en forma de “Lo de cuarto de vuelta, como su propio nombre indica esta es la forma que se obtiene, ya que consta de un tramo más corto, que gira 90º para seguir subiendo por un tramo bastante más largo.

Detalle Trabajo VGA Construcciones y Reformas en Iglesa Santos Juanes

detalle escalera santos juanes

4. Escalera Oblicua o Circular, Se caracteriza por ser la que menor espacio ocupa, gracias a su forma circulas o de elipse, digamos que es una escalera de caracol pero con forma ovalada en lugar de redonda

.

En VGA Construcciones y Reformas, siempre apostamos por el uso responsable del espacio, así como las necesidades, el uso, si la van a utilizar niños o personas de movilidad reducida…. Muchas veces todos estos datos nos van a dar la información de cual es la mejor opción. Una vez tengamos esta información, el uso de materiales nos dará un aspecto completamente único,