Escaleras de interior. Tipos y posibiliades.
octubre 12, 2019Aislamientos acústicos: tipos según necesidad
octubre 27, 2019El cambio climático es algo que nos afecta a todos y provocamos todos, en mayor o menor grado, por ello es tan importante rodearnos de acciones que ayuden a revertir estos efectos. Sabemos que reciclar, reutilizar son fundamentales, pero en el caso de la viviendo sostenible, creo que el punto fundamental a largo plazo reside en reducir, ¿por qué? Es muy sencillo, una casa sostenible, de rige por diferentes factores de la otorgan de dicha virtud.
En un primer punto, sí, podemos utilizar en la construcción de una vivienda o espacio sostenible materiales Sabemos que reciclados y / o reutilizados , si además son de proximidad, mejor, así además de ser una forma de cuidar el planeta, da personalidad y una historia a este nuevo proyecto.
Pero yo quiero hacer incapié en el punto de “reducir”, y es que una casa sostenible ha de ser bioclimática, ¿Qué quiere decir bioclimática? Que están construidas de tal forma que AHORRAN ENERGÍA. En una casa bioclimática, el estudio del entorno, la orientación y el diseño son fundamentales. A largo plazo el ahorro de energía, es un factor imprescindible para reducir la emisión de gases.
¿Qué beneficios tiene una casa bioclimática?
- Optimizan el consumo energético por lo que se reduce la emisión de CO2 y además de ahorra energía.
- Disminuye el gasto en facturas, se puede llegar a conseguir la autosuficiencia.
- Mejor aprovechamiento de las horas de luz, aislamiento térmico y sonoro.
- Se integran con el entorno, el uso de flora autóctona de forma inteligente en el diseño del proyecto regula la temperatura del espacio.
¿Cuáles son las características has tener en cuenta para una casa bioclimática?
La ubicación es el primer factor a tener en cuenta, a partir del cual se desarrollará el proyecto, la orientación, los recursos naturales del entorno, las horas de luz durante las diferentes estaciones del año, …
La orientación, siempre busca aprovechar las horas de luz y así además poder encontrar el equilibrio perfecto de frío – calor, aprovechando también las corrientes de aire, siendo norte – sur la más idónea siempre que sea posible. Esto combinado con muros, ventanas y puertas, correctamente aislados y colocados en puntos estratégicos, permiten regular la temperatura de manera natural.
Si además usamos paneles solares y reutilizamos los recursos del agua, como un recolector de lluvia para el riego, un circuito de agua donde se aproveche el agua usada para otros fines aptos, …. Haremos de este espacio un lugar lo más sostenible posible.
Por lo que un diseño inteligente, pensado al detalle es nuestra mejor arma para conseguir un espacio bioclimático y sostenible.