Construcciones sostenibles: Ventajas y características
octubre 18, 2019Papel pintado: Una moda que siempre vuelve
noviembre 1, 2019Hoy en día vivimos en grandes ciudades, con fincas cada vez más grandes, zonas de ocio en los barrios, y a la vez todos queremos el respeto y disfrute de nuestro descanso, por ello es cada vez más importante tener en cuenta la insonorización de viviendas y bajos. Con los bajos comerciales, restaurantes, locales de ocio, … es mucho más común tener esto en cuenta, ya que los propios ayuntamientos requieren que estos locales estén correctamente insonorizados para las oportunas licencias. Pero en el caso de las viviendas ), aunque cada vez es más común, aún es algo que no se considera fundamental a la hora de hacer una obra o reforma.
A la hora de insonorizar un local o una vivienda, nosotros recomendamos siempre dejarse asesorar por un profesional, medir el ruido siempre ayudará que nos indicará cual es el material adecuado para el nivel de ruido, para el lugar y para nuestro presupuesto.
Con ello tendremos que tener en cuenta:
El tipo de construcción, ubicación y orientación, lo que nos dirá si es un ambiente húmedo o seco. Por otro lado, saber el tipo de ruido del que queremos aislar, el decir el típico sonido de los vecinos, el ruido ambiente de la calle, un local donde de pone música,…. Esto nos indicará el tipo de placas de insonorización más adecuada.
Hay diferentes tipos de aislantes, con diferentes medidas y grosores (no siempre a más grosor más insonorización, depende del material), pero los más usuales son las espumas de poliuretanos, geotextiles, lanas minerales o láminas asfálticas.