suelos de madera
Suelos de madera: parquet y otras opciones
noviembre 14, 2019
Microcemento: Material decorativo, funcional y resistente
noviembre 29, 2019
est inductrial 2

Hoy en día hay infinidad de estilos a la hora de decorar o dar personalidad a tu hogar o negocio, el estilo nórdico, clásico, minimalista, …. Pero en VGA Construcciones y Reformas queremos desarrollar el estilo industrial.

Para poder plasmar bien una idea de proyecto es importante tener muy definido el estilo que queremos darle, el uso, la funcionalidad… ¿por qué? Sencillamente porque así es más fácil explicarle al interiorista, contratista la idea que tenemos en mente y así poder llevar a cabo el proyecto de la forma más satisfactoria y rápida posible. Por ello hoy explicaremos el estilo industrial, sus características y peculiaridades, aplicados tanto al hogar como a un negocio.

El estilo industrial surge a mediados de los años 60 en Estados Unidos de forma un tanto casual, ya que surge del reacondicionamiento de antiguas fábricas en hogares, las ciudades crecían y las fabricas salían de las ciudades, el aprovechar esta arquitectura es lo que promovió este estilo, por ello está caracterizado por el uso de materiales generalmente ocultos dejados a la vista como el ladrillo, cemento o metal, ya que solo se buscaba el uso, no la estética de estos espacios.

Tuberías, vigas, columnas de hierro u hormigón …. partes estructurales fundamentales que quedan expuestas como parte del acabado. Esto combinado con mobiliario que contiene fundamentalmente hierro (color negro) y madera, con acabados más bien toscos, el uso de cuero, ventanales para dividir espacios más bien diáfanos, lámparas metálicas en negro o cobre, y colores más bien neutros, los del propio material. Lo rudo y lo aparentemente inacabado (ejemplo: no lucir las paredes) es lo que le da esencia a este estilo.

Diríamos que en apariencia es un estilo frío y duro, incluso relacionado al steampunk, pero nada por el estilo, lo grandioso del estilo industrial es que da pie a combinarlo con muchos otros estilos, que le den calidez al lugar, al ser un estilo bastante limpio y de colores neutros, acepta a la perfección todo tipo de muebles y complementos textiles, por lo que realmente el estilo industrial, en mi opinión es uno de los estilos más fáciles de combinar, un todo cabe.