estilo industrial
Estilo Industrial: Un clásico muy moderno
noviembre 21, 2019
Plan Renhata: Subvenciones para la reforma de tu vivienda
diciembre 6, 2019
microcemento banner

El microcemento es un material relativamente nuevo, que surge de la unión de cemento, aditivos, pigmentos minerales y resinas de base agua. El microcemento es un material muy versátil ya que se puede aplicar sobre cualquier superficie y además ya sea en suelos, paredes o techos de forma uniforme y continua, por amplia que sea la zona a cubrir, por lo que es extremadamente fácil y cómodo de limpiar.

¿Qué acabados ofrece el microcemento? Al ser una mezcla de materiales existen una gran opción de acabados, ya sea por los diferentes colores que podemos utilizar, las texturas o los acabados de los barnices, además como su aplicación es completamente artesanal no hay dos acabados iguales.

Existen diferentes tipos de microcemento, que usaremos en función del uso o la superficie que vamos a cubrir. Ya que no todos requieren las mismas características, por ejemplo, usar microcemento en un suelo de exterior, suele requerir de una textura más gruesa, antideslizante y su acabado suele ser más similar a la piedra, en cambio para un revestimiento de microcemento de paredes interior querremos un acabado mucho más fino que además nos permitirían otras posibilidades de acabados más variadas a justo del cliente.

Desde VGA Construcciones y Reformas, siempre aconsejamos que acuda a un profesional a la hora de escoger el tipo de acabado idóneo para su uso, ya que siempre le va a ofrecer la mejor opción en función de su uso, metros cuadrados a cubrir, acabados que queremos dar…. Hemos hablado de otros materiales en nuestro blog, Pero… ¿Por qué utilizar microcemento en nuestros proyectos? Pues, en primer lugar, como hemos comentado desde el principio, es un material con muchas posibilidades a la hora de ofrecer acabados, las superficies se cubren completamente sin juntas por lo que además esto hace que sea un material muy fácil de limpiar y mantener. Se puede utilizar para cubrir cualquier superficie como azulejos, gres, hormigón, pladur, cemento… y es altamente resistente al uso, ralladuras, productos de limpieza, golpes… y además tiene una colocación relativamente sencilla, por lo que se evitan grandes obras y la suciedad y escombros que estas generan.