Colores de moda: ¿Cuál es el Pantone 2020?
enero 5, 2020
Estilo Nórdico: Origen y características
enero 19, 2020
plato ducha 2

Como os venimos contando en otros post de nuestra web queremos ayudarles a escoger los materiales perfectos para sus proyectos, explicando las ventajas y detalles técnicos que puedan ayudarles a conocer las diferentes opciones del mercado, aunque como siempre les decimos en VGA CONSTRUCCIONES Y REFORMAS pregunten al profesional que les atiende o les realiza el proyecto, después de este consejo, vamos a darles la información necesaria para que conozcan los diferentes tipos de platos de ducha que actualmente existen en el mercado, independientemente de la forma, comentaremos los materiales y sus características, así mismo recordar que la correcta colocación por parte de un profesional es fundamental para un resultado optimo

Platos de ducha de acero:
Las características de estos platos de ducha se basan en la composición, acero (100% inoxidable) rígido vitrificado, lo que les da unas propiedades muy higiénicas ya que es un material no poroso, y esto hace que sea de muy fácil limpieza. Las desventajas: se descascarillan con cierta facilidad.

Platos de ducha de acero esmaltado:
A diferencia que el anterior este se realiza con una chapa de acero esmaltada con un baño de porcelana. Debido a su recubrimiento de porcelana, es muy higiénico, haciendo que hongos y bacterias no penetren debido a su no porosidad. Al igual que los de acero tienen una resistencia a los golpes más baja, ya que es posible que el esmaltado salte ante algún golpe fuerte y también es un material frío, como es de esperar por su base de acero. A nivel de seguridad hay que tener en cuenta que la porcelana con el jabón puede llegar a resbalar, por lo que hay que tenerlo en cuenta sobre todo para el uso con niños o personas mayores. Tanto para los platos de ducha de acero como de acero esmaltado, hoy en día existen soluciones más actuales que vamos a explicar a continuación, la evolución de los materiales ha hecho que este sector se expanda aportando infinidad de soluciones.

PROYECTO DE BAÑO VGA CONSTRUCCIONES Y REFORMAS

Platos de ducha cerámicos
Hablamos de la solución más económica, fabricados a base de arcilla, arenas y feldespato, ofrecen una resistencia media baja a impactos, ya que la porcelana es un material frágil, pero en cambio es muy resistente a rayados. Al igual que las otras dos opciones anteriores estos platos de ducha es no poroso, haciéndolos muy higiénicos y muy resistente a el uso de productos químicos desinfectantes ya que no amarillean. También tienen un tacto frio y con el jabón puede resbalar, por lo que seguimos aconsejando especial cuidado en instalaciones donde haya niños o personas mayores.

Platos de ducha acrílicos
Compuestos por una capa acrílica moldeada al vacío y una de fibra de vidrio o poliuretano (de menos calidad que la fibra de vidrio). Tienen una mayor resistencia a los golpes y rayaduras. Este tipo de plato de ducha ofrece más colores y texturas. Son completamente higiénicas gracias a su superficie acrílica, lo que también le da un tacto cálido y antideslizante. Es un tipo de plato de ducha que se puede restaurar, aunque hay que tener cuidado con ciertos productos químicos como disolventes o acetonas si no queremos dañarla.

Platos de ducha de resina o de carga mineral.
Están compuestos por resina y minerales, hace que estos platos de ducha tengan un grosor máximo de 3 cm, por lo que se pueden instalar a ras de suelo, aportando un aspecto de diseño más moderno y facilitando el acceso. Este tipo de material ofrece una amplia gama de colores además de ser muy resistente a golpes y rayados, algunos ofrecen un acabado de gel coat (para nosotros fundamental en este tipo de platos de ducha), lo que les hace ser antideslizantes, antibacterianos y más resistentes, ofreciendo un tacto cálido y antideslizante. Aunque no íbamos a hablar de formas o medidas, es cierto que este material permite hacer platos de ducha a medida.

Platos de ducha de piedra natural
Estos son los compuestos por pizarra, mármol o granito (en general piedra de baja porosidad), sus características son muy similares a las resina o de carga mineral, aunque un poco menos resistentes (la más alta en este caso es de la granito, lo que sucede igual respecto a la higiene ya que el granito es el menos poroso, aunque se puede tratar la piedra para preservarlo de la humedad y hacerlos así completamente higiénicos sin alterar el aspecto original de la piedra). Ofrece mucha versatilidad a nivel de diseño ya que puede colocarse de una sola pieza, incluso haciendo un mosaico. Su tacto es frío y su limpieza más complicada debido a su porosidad como hablábamos, y ciertos productos químicos podrían dañar la piedra.

Platos de ducha de piedra compuesta
Hoy en día es un material que está en boca de todos, marcas como Silestone® o Compac® se han hecho fuerte en el mercado, cada uno tiene una composición concreta por ello hablamos de marcas concretas, al igual que la piedra natural puede instalarse de una pieza o formando un mosaico, su resistencia a los rayados y los golpes es muy alta. Y son extremadamente higiénicos, debido a su porosidad nula que no absorbe el agua. Es un material que se puede pulir insitu, lo que hace que sea un material muy duradero aunque hay que tener especial precaución con los productos químicos ya que pueden dejar manchas.