Tipos de platos de ducha. ¿Cuál escoger en tu proyecto?
enero 12, 2020
Arquitectos Valencianos: Santiago Calatrava
enero 26, 2020
nordico 1

Es estilo nórdico es también conocido como escandinavo por su origen en estos países. Noruega, Suecia y Dinamarca son la cuna de esta tendencia decorativa que cada día es más popular y además no tiene pinta de ser una moda pasajera. Sus características principales son la sencillez, tanto de formas como de materiales y su funcionalidad. El concepto de llenar el espacio sólo con lo necesario, sin sobrecargar es fundamental para crear este estilo, así como el uso de colores neutros como son el blanco o beige de la madera sin pintar. Por estas cualidades es fácil afirmar que si tiendes a decorar un espacio con este estilo crearás un espacio atemporal.

La mejor cualidad de este estilo es que al partir de una base neutra, de muebles sencillos, colores blancos (en su mayoría) grises o beiges,…. Permite jugar aplicando detalles que den mucho color, como puede ser el uso de textiles, por ejemplo, combinar cojines blancos y otros de colores llamativos como fucsias o amarillos, que den alegría y fuerza a la estancia, sin sobrecargarla, siempre usando el blanco o el color neutro como centro principal del proyecto sobre el que gira el resto de composición. Cuadros grandes o composiciones de cuadros que llenen las paredes blancas es una característica muy interesante en este estilo, debido a que con muy poco nos permite dar color a las paredes y personalidad a la estancia. No hay que confundir el estilo minimalista (del que hablaremos otro día) con el estilo Nórdico, aunque tienen puntos en común no es lo mismo y es importante aprender a diferenciarlos.

PROYECTO DE BAÑO VGA CONSTRUCCIONES Y REFORMAS

El uso de muebles de madera, de líneas rectas y sencillas combinados con elementos naturales como cuero, textiles o incluso plantas hace que consigamos el equilibrio perfecto de luminosidad, funcionalidad y confort. No olvidemos que este estilo nace de países fríos, donde hay épocas de muy pocas horas de luz, donde el frio y las temperaturas extremas es algo común y casi todo el tiempo hacen vida en sitios cerrados, ya sean casas o locales (de trabajo u ocio) y esa sensación de confort y luminosidad es muy preciada.