Espai Verd: Uno de los edificios emblemáticos de Valencia
febrero 10, 2020Subvenciones. Plan Renove Ventanas: Toda la información que necesitas
febrero 24, 2020 Como ha sabéis por otros post de nuestro blog, nos gusta hablar de materiales, tipos y características que les ayuden a empezar a planificar el proyecto que tienen en mente, en este caso le ha tocado el turno a las ventanas, concretamente los cristales o como ahora veréis los vidrios.
Para comenzar, explicaremos que, aunque hablamos de “cristal” para la ventana de casa, realmente lo que usamos para estas es VIDRIO. El vidrio es un material de gran dureza, aunque frágil, que surge de la combinación de minerales, caliza, arena y sosa. Este material, cuando se calienta a la temperatura adecuada pasa a estado líquido, lo que permite que sea un material maleable que cuando enfría mantiene la forma y es altamente resistente. Por lo que podríamos decir que el Cristal es un material que existe tal cual en la naturaleza y posee unas características diferentes al vidrio que surge de la unión por parte del hombre de diversos materiales que le otorgan otras características concretas. Cabe destacar que el vidrio es un material reciclable, por lo que es muy ecológico, algo que hoy en día hay que tener en cuenta para hacer un uso responsable de los materiales.
Una vez esto está claro, podemos hablar de los diferentes tipos de vidrios y las características a la hora de escoger el adecuado para nuestro hogar u negocio. .
Para escoger el vidrio perfecto para nuestro proyecto hay que tener en cuenta 3 aspectos fundamentales, aislamiento térmico, acústico y seguridad. Además, las características de la ventana ha de ir acorde a las características del vidrio que escogemos, ya que si el vidrio es el mejor pero la ventana (hablamos de la estructura en sí donde va montando el cristal) es de baja calidad, no conseguiremos los beneficios deseados y la inversión en el cristal no habrá servido de mucho.
Una vez ya sabemos esto, pasamos a describir los diferentes tipos de vidrios que podemos encontrar en el mercado de las ventanas.
VIDRIO MONOLÍTICOS
Digamos que este tipo de vidrio es el de gama más baja que se suelen instalar en ventanas, es un vidrio sencillo que tiene mínimas características aislantes (térmicas y acústicas), por lo que no es la mejor opción, pero sí la más económica.
VIDRIO LAMINADO
Básicamente es la unión de dos o más planchas de vidrio, haciendolo así más resistente, ¿cuánto? Depende de las planchas de vidrio que utilicemos porque además, entre ellas se colocan unas láminas de PVB, que le da al vidrio mucha más resistencia. Estos vidrios unidos a herrajes de gran resistencia son los utilizados como vidríos de seguridad o blindados.
VIDRIOS CON CÁMARA O DOBLE ACRISTALAMIENTO
Estos vidrios como bien indica su nombre son los formados por dos hojas de vidrio separadas por una cámara intermedia de aire, la cual esta completamente sellada, esto sirve para conseguir mucho mayor aislamiento térmico y acústico ya que esta cámara consigue que las diferencias de temperatura del interior con el exterior no se transfieran dentro del hogar. Para aislamientos mucho mayores puede usarse un tercer vidrio que genera otra cámara de aire que consigue un aislamiento mucho superior. Como en el caso anterior, es muy importante el tipo de cerramiento que utilizamos para estas ventanas, ya que si no es de gran calidad o con los cierres no adecuados, toda esta inversión en vidrios y cámaras no servirá de nada.
Un detalle a tener en cuenta con este tipo de acristalamiento, es que las cámaras hacen que sea un vidrio muy grueso, porque lo que el grosor de los muros de la casa o edificio, han de ser considerables para poder abarcar todas las cámaras.
VIDRIOS BAJO EMISIVOS
Este tipo de vidrio combina una emisividad de la superficie muy baja con el doble acristalamiento del que hablábamos antes. Es la opción más eficiente del mercado actualmente, consiguiendo reflejar hasta el 70% de la temperatura interior, por lo que el aislamiento térmico es impresionantemente alto, sin afectar al paso de luz dentro de la estancia.
Con esto hemos hecho un pequeño resumen de las diferentes opciones, desde luego, no siempre la opción más cara es la mejor para nuestro proyecto, siempre hay que tener en cuenta las características del proyecto y del entorno, por lo que si, por ejemplo, la vivienda se encuentra en una zona urbana muy tranquila con un clima templado, no es necesario utilizar un triple acristalamiento, pero desde luego, como siempre decimos en VGA Construcciones y Reformas, hable con un profesional que le aconseje de la mejor opción, exponiendole todas las características del proyecto, ubicación, necesidades…. .